sábado, 18 de junio de 2011

...

Si se agotara todo lo que conoces.
Si acabaras tú el periplo por este viaje.
Si despertaras un día, de madrugada
Y te dieras cuenta de que no estabas despierto…

Si al poner los pies en el frío suelo
Buscando en la oscuridad las zapatillas, no las encontraras…
No encontraras ni siquiera la alfombra, el suelo, las paredes, todo.

Si después de cerrar los ojos para el descanso diario
No los volvieras a abrir,


¿Qué echarías en falta?
 LA VIDA Y NADA MÁS.

Valoración del blog para lengua.

 Yo al blog le pongo un 8, porque me ha gustado no tener que escribirlo todo a mano y así poder utilizar más internet y nuevas formas de comunicarse, y asi no te da tanta pereza tener que hacer los deberes de lengua...
Porque es muy aburrido tenerlo que hacer siempre en papel, y seguro que muchos han hecho los deberes pero por el blog... jajaja.

Texto argumentativo.

 A mí el metro me parece rápido y cómodo porque si no tienes coche o no puedes coger un taxi el metro te viene bien, aunque a veces no respeten sus normas, pero eso pasa en todos los sitios públicos.


El metro te lleva a donde quieras: fuera o dentro de España porque hay hasta metros subterráneos y desde luego contamina menos que si vas en coche, al igual que el autobús; cuanta más gente en un transporte público, mejor. Asi que yo, recomiendo el metro de Madrid como transporte.

Texto prescriptivo.

Recomendaciones del Metro de Madrid:
  • Prohibido fumar dentro o fuera del tren.
  • No acercarse mucho a las vías del tren.
  • No empujarse, para evitar caídas.
  • Dejar bajar a las personas del ten antes de subir.
  • Tener cuidado para no introducir el pie debajo del andén.
  • Ceder el asiento a personas mayores, niños, embarazadas o discapacitados.
  • Evitar peleas dentro o fuera del tren.
  • Comprar billete antes de montar en el tren.

Texto expositivo.

El 17 de octubre de 1919 (por el rey Alfonso XIII), fue inaugurada la primera línea entre la Puerta del Sol y Cuatro Caminos. La línea tenía 3,48 km y 8 estaciones. Fue tal el éxito del metro que en el primer año fue usado por más de 14 millones de usuarios. En 1924 se instauró por primera vez el billete de ida y vuelta y en 1926 ya había 14,8 km de vías.

Su longitud total es de 293 km. Se expandió rápidamente entre 1995 y 2007. De hecho, durante 2010 se contabilizaron 932.495.273. Dispone de 12 líneas más un ramal, de las cuales la más utilizada es la línea 6 (Circular).

Es la segunda red de metro de la Unión Europea por kilómetros y la octava del mundo.

viernes, 25 de marzo de 2011

Cántico doloroso al cubo de basura.

Tu curva humilde, forma silenciosa,
le pone un triste anillo a la basura.
En ti se hizo redonda la ternura,                                                
se hizo redonda, suave y dolorosa.
     
   Cada cosa que encierras, cada cosa    5
tuvo esplendor, acaso hasta hermosura.
Aquí de una naranja se aventura
la herida piel silente y penumbrosa.
     
   Aquí de una manzana verde y fría
un resto llora zumo delicado                 10
entre un polvo que nubla su agonía.
     
   Oh, viejo cubo sucio y resignado,
desde tu corazón la pena envía
el llanto de lo humilde y lo olvidado.
                                               Rafael Morales

jueves, 23 de diciembre de 2010

Un día inolvidable:

"El peror día de mi vida"


El peor día de mi vida fue cuando se acabó la serie de Los Protegidos...
Seguro que tú también te pones triste cuando se acaba la primera temporada de tu serie favorita...
Pues a mí me gustaba mucho esta serie y hasta lloré cuando se acabó, y ahora estoy esperando a que llegue enero de 2011 ¡para que hechen la segunda temporada!